Nonis Prado

Catalogo de obras

La isla del hada (2010)
Flauta, clarinete en Bb, piano, violín y violonchelo

Otro más: I, II, III (2010)
Arpa, guitarra, piano, violín y violonchelo

355 ml (2011)
4 latas de aluminio

Dibujo con cuadros: El azar, La pereza (2011)
Recitador e instrumento armónico

November (2012)
Cuarteto de cuerdas

Requiem brevis (2012)
Coro a 4 voces (SATB)

Vals dulce (2012)
Piano solo

Dama blanca (2012)
Piano solo

FEDBAC (2013)
Orquesta sinfónica

Secreto (2013)
Piano, violines I y II, viola, violonchelo y contrabajo

Cuarteto (2013)
Quinteto de metales y marimba

G3S7ÁL71CA (Ley de la simetría, Ley de la similitud, Ley de la proximidad) (2014)
Flauta, clarinete en Bb, piano, violín y violonchelo

Canción de cuna (2014)
Electrónica fija

La hermana Agua (2021)
Flauta, violonchelo y electrónica

Tríptico fluvial (I. Cuenca baja, II. Cuenca media, III. Cuenca alta) (2022)
Orquesta sinfónica

Une minute avant l’éclipse totale (2023)
Cuarteto de percusiones y piano

AF 2023 (2023)
Ensamble abierto de mujeres

Tránsitos (2024)
Saxofón tenor solo

Ak’b’al (2024)
Multipercusión

Chile de 3 moles (2024)
Saxofón barítono solo

Desapego (2024)
Oboe solo

Juncture (2024)
Cuarteto de saxofones

Semblanza

Maestría y doctorado en composición por la UNAM. Interesada primordialmente en la
composición de música para medios audiovisuales. Ha indagado en una gran diversidad de géneros musicales. Su música se ha presentado en diversos foros dentro y fuera de México.


Escribió la música para múltiples cortometrajes, de entre los que destacan Secreto de Jorge Sistos Moreno (XI Festival Internacional de Cine de Morelia), Squee de Magali Reyes (selección oficial Animasivo 2015 y Festival de Cortometraje Universitario UVAQ 2015), Education Across Borders de Manuel Arredondo (finalista del concurso Shining Stars of Europe IV) y Existere de Héctor Calvillo (mejor cortometraje estudiantil Tokyo International Short Film Festival y mención honorífica en la misma categoría Munich New Wave Short Film Festival).


Seleccionada en 2015 para participar en los Laboratorios de Cine y Creación organizados por Berta Navarro. Formó parte del proyecto interdisciplinar El Gesto, junto con la investigadora Hayde Lachino y la bailarina Rosario Romero. Participante del proyecto MUXIC, París 2018, como resultado de la colaboración entre la Facultad de Música de la UNAM y la Sorbonne Université.


Ha sido coordinadora, moderadora y parte del comité organizador de diversos eventos en instituciones como la UNAM, el CENART, el CENIDIM y el CMMAS. Fue miembro del comité dictaminador de las convocatorias Ecos sonoros y Ecos de agua, organizadas por el CENART en 2021 y 2022. Actualmente forma parte del equipo de edición de la revista Sonus Litterarum.


Se ha desempeñado como docente en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el Conservatorio de las Rosas, en las Escuelas de Iniciación Artística del INBA, en la UNAM, en la Universidad Amerike y como maestra particular de piano y composición.


Desde 2023 forma parte de la colectiva de mujeres en la música Las montoneras