Gustavo Servín

Catalogo de obras

Microludio (2015)
Guitarra sola

Cuando desperté, todavía estabas tú (2017)
Guitarra sola

Tres estudios (2021)
Guitarra sola

Tres piezas sincrónicas (2021)
Guitarra y electrónica en soporte fijo

Ritual I – Evocación de la tierra (2021–2023)
Cuarteto de guitarras

Sonata (2022)
Guitarra sola

Tlatoani (2022)
Contrafagot

Reflejos Veracruzanos (2022)
Saxofón alto y guitarra

Ritual II – Danzante (2022)
Cuarteto de cuerdas

Paisaje costarricense (2023)
Guitarra sola

Epigramas (2023)
Guitarra sola

Poeticus (2023)
Violonchelo

Pilli (2023)
Violín

Entre plegarias y aullidos (2023)
Terceto de guitarras

Ritual III – Se duermen los dedos (2023)
Coro SATB

Cántico (2024)
Viola

Homenaje a Julio Cortázar (2024)
Guitarra sola

Pequeña danza (2024)
Guitarra sola

Poemarios (2024)
Voces y guitarra

Mario (2024)
Cuarteto de cuerdas

Meditación (2024)
Dos guitarras

Quauhquechollan (2024)
Quinteto de trombones

Tres miniaturas (2025)
Piano

Sobre los nombres de dios (2025)
Guitarra sola

Modlitwa (2025)
Guitarra sola

Toccata en índigo (2025)
Contrabajo

El azul se marchita en luz (2025)
Saxofón alto y electrónica

El fuego interior (2025)
Fagot y guitarra

Semblanza

Intérprete, compositor y profesor originario de Veracruz, México. Es Maestro en Docencia por el Instituto Universitario de las Américas y el Caribe, y Licenciado en Música por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde se formó como guitarrista bajo la guía del Mtro. Carlos Ávila.

Ha tomado clases magistrales con destacados guitarristas como Eduardo Garrido, Mauro Zanatta, Pablo Garibay, Rodrigo Nefhtalí, Matthew McAllister, Arody García y Oman Kaminsky. En el ámbito compositivo, ha trabajado con Lupino Caballero, Ana Lara, Marvin Camacho, Daniel Quaranta, Axel Retif y Eduardo Caballero. Su trabajo se centra en la música contemporánea, y se ha presentado en foros y festivales como el Conservatorio de Chihuahua, Festival Internacional de Guitarra Otoño BUAP, Festival Aires, GuitaRed UV, Festival Internacional de Guitarra Ramón Noble, Encuentro Internacional de Guitarra de Salamanca, Festival Expresiones Contemporáneas, Festival Universitario Guitarra Viva, Espiral Foro Universitario y la Semana de la Música de la UAA. Su obra ha sido interpretada y grabada por destacados músicos y ensambles, entre ellos: Daniel Olmos Vega, Cuarteto José White, Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México, Fractal Guitar Trio, Ángel Flores, A Piacere Ensamble, UCR Coral, Dirén Checa, Enrique Salmerón, Poktik Trío y Karim Fikir. Ha sido beneficiario del programa PECDA en dos ocasiones y obtuvo reconocimiento en el taller de composición del Festival de Música de Cámara de Aguascalientes.

Ha colaborado activamente con el Centro de Experimentación y Producción de Artes Sonoras, Inter y Transdisciplina. Su experiencia como conferencista, jurado y miembro de comités de rediseño curricular en educación superior, refleja su compromiso con la formación musical de nuevas generaciones. Su producción discográfica más reciente se titula Pozo con Viento con el sello discográfico de música contemporánea Tagma Records.

Su siguiente trabajo llevará por título Alquimias Sonoras, bajo el sello Anachrony Records. Actualmente es profesor investigador en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde coordina la Academia de Cultura, Tecnología y Educación Musical, y se desempeña como docente de guitarra en el Instituto Cultural de Aguascalientes.